Inicio Parques PortAventura Opiniones Opinión

parque

Opiniones de PortAventura (1049)

Salou, Tarragona, España

Entradas Hotel+Entrada
buscar y reservar ›
aitorkin

"El mejor de España aunque con cosas a mejorar"

7.5 aitorkin

esta review la voy a estructurar en los siguientes items para que quede todo más claro: localización y accesibilidad, datos del parque, atracciones y tematización, precios y reflexiones finales donde, además de proponer algunos aspectos a mejorar y otros aspectos fuertes, responderé a la pregunta del millón: ¿Merece la pena visitar PortAventura? Además de daros algunos consejos.
1. LOCALIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD
PortAventura se encuentra en Salou y es el parque principal del resort PortAventura World.
El acceso en coche es bueno, ya que el parque está bien señalizado. También existe la posibilidad de ir en transporte público como tren y creo que autobús. En mi caso fui en coche.
2. DATOS DEL PARQUE
portAventura Park fue inaugurado en 1995 y actualmente cuenta con una gran cantidad de actividades para todos los públicos entre las que destacan 7 montañas rusas, una caída libre, atracciones acuáticas y todo esto acompañado de una gran variedad de espectáculos.
Cabe destacar que en 2023 se inaugurará una nueva atracción. Todavía el parque no ha confirmado nada, pero se especula con que será una montaña rusa indoor, parecida a la de Busch Gardens Williamsburg, en Virginia.
3. ATRACCIONES Y TEMATIZACIÓN
Son bien conocidas por todos las principales montañas rusas de PortAventura como Furius Baco, Shambhala, Dragon Khan o Stampida. La oferta es amplia y aunque estas son las más conocidas también me gustaría destacar Diablo Tren de la Mina en el área de México o Tomahawk junto a Stampida en la zona del Far West, ambas están divertidas.
En mi opinión, Shambhala es la mejor del parque y la mejor de España, es obligación subirte una vez al menos al igual que en Furius Baco para experimentar su increíble lanzamiento y en Dragon Khan si te atreves a subir en la que para mí es la montaña rusa más intensa de España. Por su parte, Stampida es bastante mala. Los asientos son muy incómodos y las vibraciones son elevadísimas aunque el layout (el recorrido) está bien.
En cuanto a otras atracciones, destacar Huracán Condor, una free fall de 100 metros de altura desde las que disfrutaréis de unas vistas impresionantes del parque junto a una magnífica sensación en la caída.
Por lo que respecta a las atracciones acuáticas, Tutuki Splash está muy chula al igual que Silver River Flume (ambas mojan). Gran Canyon Rapids está divertida aunque si tienes suerte no moja tanto.
Destacar también Street Mission en el área de Sésamo. Es una dark ride que no he tenido la oportunidad de probar pero todo el mundo la recomienda.
La tematización es buena en todas las áreas temáticas y en las atracciones, cada una con su estilo aunque sí que es cierto que algunas cosas están un poco descuidadas como la famosa “Cueva de los Chicles” de Tutuki Splash…
4. PRECIOS
PortAventura es conocido por ser un parque diseñado para exprimir tu bolsillo y sacarte el máximo posible.
Además del propio precio de la entrada que son unos 50€ tienes que sumarle el precio del Fast Pass, necesario para poder disfrutar de las atracciones, especialmente en días de mucha afluencia. Hay varios tipos de fast pass, pero el más recomendado es el que a su vez es el más caro, ya que te permite acceder a todas las atracciones haciendo menos cola. Tienes que ir mentalizado de que vas a pagar la entrada normal y el fast pass que es casi como otra entrada.
Para poneros un ejemplo, una botella de agua de 1L cuesta 4€; una camiseta de Shambhala 17€ y una taza 12€.
5. REFLEXIONES FINALES Y CONSEJOS
A pesar de todo, PortAventura me parece el mejor parque temático de España en la actualidad aunque hay cosas con las que no estoy nada de acuerdo y tendrían que mejorar. Definitivamente recomiendo su visita.
Aspectos a tener en cuenta para mejorar la experiencia del visitante:
*Cambiar la política de exprimir el bolsillo del visitante al máximo. ¿Cómo pueden hacer esto? Mejorando la gestión de colas en las atracciones y así evitar comprar el fast pass, bajar el precio de algunos productos como bebidas (4€ por una botella de agua es una locura)…
*Preocuparse por el estado de algunas atracciones como Templo del Fuego y no dejarlas a la mano de dios, así como hacer que funcionen todos los efectos en Tutuki.
*Cambiar los trenes de Stampida lo que la haría mucho más disfrutable.
*Novedades en Polynesia, ya que esa área lleva así prácticamente toda la vida y contrasta con la sobrecarga de Far West por ejemplo.
Aspectos fuertes del parque
*Las atracciones
*La tematización
*Algún espectáculo
Algunos consejos que os pueden ser útiles:
*Recomendable como en cada visita a un parque comprar las entradas desde casa.
*Llegar un poco antes de la apertura del parque para aprovechar cuando menos gente haya.
*Furius Baco siempre tiene colas tremendas y es normal que se quede fuera de servicio, así que es recomendable ir directo a Furius.
*Stampida también suele tener mucha cola
*Aprovechar la opción de single rider en Shambhala.
*Vete con la idea de que vas a gastar dinero jeje
*Las atracciones acuáticas también suelen tener mucha cola en días veraniegos.
*Intentar aprovechar las horas en que hay espectáculos para subirte en las atracciones. Quizá encuentres menos cola

¿Algo excelente? Shambhala y buena tematización

¿Algo a mejorar? Cambiar las políticas del parque, mejorar la gestión de colas y preocuparse por el estado de Templo del Fuego y los efectos de Tutuki principalmente

Recomendaciones: Furius, Shambhala, Dragon Khan, Huracán Condor, Tutuki

Colas:

Bastantes

Mes de la visita:

Ago.

¿Con niños?

No
1 11 visualizaciones

Atracciones 10

Gastronomía 5

Tematización 8

Mantenimiento 8

Trato al cliente 8

Últimas opiniones de PortAventura

Más...